En junio EcoTimberCell ha sido premiado como producto ecodiseñado y se ha realizado el primer suministro de productos para una obra en Galicia
Durante el mes de junio, el proyecto LIFE EcoTimberCell ha alcanzado dos hitos relevantes: el proyecto ha sido distinguido en el Concurso de ecodiseño del Congreso Nacional de Medio Ambiente y se han suministrado productos EcoTimberCell para una primera obra en Galicia.
La recuperación que queremos ha sido el lema de CONAMA 2020, Congreso celebrado en junio en Madrid, que evidencia la necesidad de reflexión y análisis por parte de todos sobre la situación ambiental actual y las estrategias que han de guiar el desarrollo de su recuperación. Debemos comprometernos por encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y el impacto social sin desatender el medio ambiente. LIFE EcoTimberCell propone un camino a recorrer para la mitigación del cambio climático: un modelo de Bioeconomía circular en Galicia que incide tanto en el sector forestal como en el sector de la construcción.

LIFE EcoTimberCell ha participado en el Concurso de ecodiseño como uno de los ocho finalistas, obteniendo el reconocimiento del jurado por la propuesta de productos estructurales de madera respetuosos con el medio ambiente, que permiten la sostenibilidad de los ecosistemas, que fomentan un consumo responsable, que propician economías circulares y generan empleos verdes.
Y así lo entendió el equipo de MOL Arquitectura que ha apostado por los sistemas estructurales celulares EcoTimberCell para su intervención en la bodega Boas Vides; un proyecto, como ellos indican, que aúna tecnología y economía circular.
Los promotores, proyectistas y constructor han sido partícipes del Control de Calidad desarrollado en PEMADE y en las próximas semanas se procederá a la puesta en obra de las células ETC de pino de Galicia, siendo el primer demostrativo real del proyecto LIFE EcoTimberCell.
